ARCERNNR en la mira por irregularidades millonarias

Los asambleístas, Sandra Sánchez y Ricardo Vanegas exigen, documentos técnicos que esclarezcan irregularidades en la ARCERNNR en torno a material mineralizado incautado desde La Merced de Buenos Aires en 2021.
ARCERNNR en la mira por irregularidades millonarias

Un informe técnico devela la gravedad de presuntas irregularidades dentro de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, (ARCERNNR), que de confirmarse su veracidad, supone una millonaria pérdida para el Estado ecuatoriano.

Este 28 de febrero de 2023, los asambleístas Sandra Sánchez y Ricardo Vanegas, expidieron un escrito dirigido al ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite que exigía nombres y apellidos de funcionarios encargados de 1200 toneladas de material mineralizado incautado desde la parroquia La Merced de Buenos Aires, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura que debía de ser entregado a la Empresa Nacional Minera para el “beneficio, aprovechamiento y comercialización, cuyo producto ingresará en su totalidad a la Cuenta Única del Tesoro Nacional, este Proyecto es denominado por la ENAMI como PROMAIN”, según el escrito.

No obstante, “dentro del informe técnico No. ENAMI-GEX-IT-2021-028 acerca de la DETERMINACIÓN DEL VALOR MÁXIMO ASEGURABLE DE LOS LOTES 1,2 Y 3 DE MATERIAL MINERALIZADO INCAUTADO se señala en sus conclusiones que “El valor máximo asegurable es de USD 5’073.381,08, considerando el contenido de oro y plata en el material mineralizado incautado de los lotes 1, 2 y 3.”, no obstante, solo se entregó USD 1.765.501,95 millones de dólares”.

Los legisladores exigen a la cartera de Estado que justifique de manera técnica la diferencia del valor entre el informe técnico y el valor final, documentos de respaldo, planes estratégicos de funcionarios de la ARCERNNR, entre otros aspectos que se suman a las irregularidades.

Recordemos que Prensa Minera alertó sobre los escándalos de corrupción en dicha institución de control minero, pues a finales del año 2021 existió una denuncia sobre la sustracción desde las bodegas de la ARCERNNR de Ibarra, de 10 volquetes cargados de material aurífero que fueron llevadas a las plantas de beneficio en la provincia de El Oro, denuncia replicada en enero y febrero de 2022.

Felicitamos a los legisladores, Sandra Sánchez, asambleísta provincial de Azuay y Ricardo Vanegas, asambleísta Nacional por retomar este tema que involucra a los recursos del Estado que pertenecen a los 18 millones de ecuatorianos.

Documento PDF: an-sssu-uio-037._quito,_28_de_febrero_del_2023, info BA


B.M.