Argentina podría generar más de USD 47.000 millones con cinco proyectos clave de cobre

Un estudio de la consultora internacional CRU reveló que los cinco principales proyectos de cobre en Argentina podrían generar ingresos superiores a los USD 47.000 millones entre 2026 y 2040.
Argentina podría generar más de USD 47.000 millones con cinco proyectos clave de cobre

Los proyectos destacados son El Pachón y MARA (Minera Agua Rica-Alumbrera), operados por Glencore; Los Azules de McEwen; Josemaría, a cargo de Lundin Mining y BHP; y Taca Taca de First Quantum Minerals. En conjunto, se estima que producirán cerca de 955.000 toneladas de cobre, impulsando significativamente la industria minera del país.

Además, la reciente implementación del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado en 2024, reducirá la carga impositiva sobre las ganancias de estos proyectos del 47% al 38%. Esto convertiría a Argentina en un destino fiscalmente más competitivo que otras potencias mineras como Chile y Perú.

Según datos de la Secretaría de Minería, los proyectos avanzados de cobre en el país representan una inversión inicial superior a los USD 15.000 millones. Una vez operativos, se estima que las exportaciones anuales de cobre podrían alcanzar los USD 11.000 millones, más del triple de las actuales exportaciones mineras de Argentina.

Este panorama refuerza la importancia del sector minero en la economía nacional y posiciona al país como un jugador clave en la producción de cobre a nivel global.


C.A.