Argentina se perfila como potencia petrolera

Exportaciones proyectadas en más de US$ 12.800 millones para 2025.
Argentina se perfila como potencia petrolera

Argentina está en camino de consolidarse como una potencia petrolera emergente, con proyecciones que indican que las exportaciones de crudo podrían superar los US$ 12.800 millones en 2025. Este crecimiento se atribuye principalmente al desarrollo intensivo de la formación de esquisto Vaca Muerta, ubicada en la región patagónica, reconocida como la cuarta reserva mundial de petróleo de esquisto y la segunda de gas de esquisto.

El aumento en la producción ha sido notable, pasando de 90.000 barriles diarios en 2019 a 369.000 barriles diarios en agosto de 2024. Se espera que esta cifra supere el millón de barriles diarios para 2030, lo que permitiría exportar cerca de 700.000 barriles diarios.

Para facilitar este incremento en la producción y exportación, se están llevando a cabo importantes proyectos de infraestructura. Uno de los más destacados es el proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por la empresa estatal YPF, que busca financiar US$ 2.000 millones en el segundo trimestre de 2025 para completar un oleoducto que transportará 390.000 barriles diarios desde Vaca Muerta hasta una terminal de exportación en la provincia de Río Negro.

Además, la reducción de subsidios energéticos en US$ 2.700 millones durante los primeros siete meses de 2024 refleja el compromiso del gobierno argentino de mejorar su balance fiscal y atraer inversiones extranjeras. Estas medidas, junto con reformas propuestas en el sector de hidrocarburos, buscan garantizar un entorno más estable y atractivo para los inversores.

Con estos avances, Argentina no solo apunta a fortalecer su economía a través de las exportaciones energéticas, sino también a posicionarse como un actor clave en el mercado petrolero internacional en los próximos años.


C.A.