Un equipo de investigadores de la Universidad de São Paulo ha identificado la Elevación de Río Grande (RGR), una vasta meseta submarina situada a unos 1.200 kilómetros de la costa de Brasil en el Océano Atlántico Sur. Este hallazgo, resultado de una década de estudios, revela que la RGR posee una superficie comparable a la de España y presenta características geológicas típicas de formaciones tropicales ocurridas hace entre 30 y 40 millones de años .
Durante la investigación, se analizaron muestras de arcilla roja extraídas a profundidades de hasta 650 metros, encontrando minerales como caolinita, magnetita, hematita y goethita. Estos hallazgos sugieren que la formación de la meseta se produjo tras actividades volcánicas hace aproximadamente 45 millones de años, en un entorno tropical .
Actualmente, la RGR se encuentra bajo jurisdicción internacional, administrada por la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos de la ONU. Sin embargo, Brasil ha solicitado una extensión de su plataforma continental para incorporar esta elevación, lo que le permitiría acceder a recursos naturales y servicios ecosistémicos de la zona
C.A.