El calentamiento global amenaza con ampliar zonas inhabitables en el planeta

Un estudio advierte que un aumento de 2°C triplicaría las áreas demasiado cálidas para la vida humana.
El calentamiento global amenaza con ampliar zonas inhabitables en el planeta

 

Un reciente estudio liderado por el King’s College de Londres ha revelado que un incremento de 2°C en la temperatura global respecto al promedio preindustrial podría triplicar las áreas de la Tierra que serían demasiado calientes para la supervivencia humana. Esta situación afectaría especialmente a regiones como el África subsahariana y el sur de Asia, poniendo en riesgo a millones de personas.
CADENA SER

La investigación, publicada en ‘Nature Reviews Earth and Environment’, destaca que aproximadamente el 6% de la superficie terrestre, una extensión similar al tamaño de Estados Unidos, podría volverse inhabitable para personas de entre 18 y 60 años. Para los mayores de 60 años, este porcentaje se elevaría al 35%, debido a su mayor vulnerabilidad al estrés térmico.
CADENA SER

El estudio subraya los riesgos mortales asociados al incremento de las temperaturas, señalando que el calor extremo puede provocar desde mareos y dolores de cabeza hasta fallos orgánicos y la muerte. Además, se advierte que incluso temperaturas más bajas pueden ser letales cuando se combinan con alta humedad, ya que el sudor no se evapora eficazmente, impidiendo la regulación de la temperatura corporal.

Estos hallazgos enfatizan la urgencia de implementar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, especialmente en las áreas más vulnerables. Sin acciones decisivas, el calentamiento global podría llevar a que vastas regiones del planeta se tornen inhabitables, desencadenando crisis humanitarias sin precedentes.


C.A.