Desmantelan red de minería ilegal en la selva del Darién

Operativo conjunto entre Panamá y Colombia resulta en la captura de diez personas y la incautación de maquinaria y posibles minerales preciosos.
Desmantelan red de minería ilegal en la selva del Darién

En una operación conjunta, las autoridades de Panamá y Colombia desmantelaron una red de minería ilegal que operaba en la selva del Darién, una zona fronteriza y protegida entre ambos países. El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) y el Ejército de Colombia llevaron a cabo el operativo en la cabecera del río Mangle, tras siete días de patrullaje en la densa selva.

Durante la intervención, se encontraron 15 estructuras clandestinas y maquinaria utilizada para la extracción de minerales, evidenciando un grave daño ambiental en esta área protegida. Además, se incautaron frascos que contenían sustancias que podrían ser oro y mercurio, elementos comúnmente asociados con la minería ilegal.

Las autoridades arrestaron a diez individuos, siete de nacionalidad panameña y tres colombiana, quienes presuntamente devastaban extensas áreas de bosque para llevar a cabo sus actividades ilícitas. También se confiscaron teléfonos móviles y motobombas utilizadas en el proceso de extracción.

La selva del Darién, que abarca aproximadamente 575,000 hectáreas, es un parque nacional y constituye el único tramo interrumpido de la carretera Panamericana. Además de ser una reserva natural de gran importancia, esta región es utilizada como ruta por migrantes de diversas partes del mundo que buscan llegar a Estados Unidos.

Las autoridades de ambos países continúan trabajando en conjunto para proteger esta zona ecológicamente sensible y combatir las actividades ilegales que amenazan su biodiversidad y la seguridad regional.


C.A.