Ecuador proyecta inversiones privadas por más de USD 6.500 millones en sectores eléctrico y minero hasta 2030

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador ha presentado un ambicioso Plan de Inversiones para los sectores eléctrico y minero, con el objetivo de atraer más de USD 6.500 millones en capital privado hasta el año 2030. Este plan incluye proyectos de generación y transmisión eléctrica, así como iniciativas mineras de gran envergadura.

Entre los proyectos destacados se encuentran dos centrales hidroeléctricas, un parque eólico, ocho plantas solares y un proyecto geotérmico, que en conjunto sumarán una capacidad total de 1.470 megavatios (MW). Además, se contemplan una vez proyectos de transmisión eléctrica, con una inversión estimada de USD 2.429 millones. Los megaproyectos hidroeléctricos Cardenillo y Santiago, bajo el modelo de alianzas público-privadas, aportarán 2.995 MW adicionales al sistema eléctrico nacional y requerirán una inversión de USD 4.111 millones.

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, enfatizó la relevancia de la inversión privada para el desarrollo económico del país, asegurando que se establecerán condiciones favorables, con reglas claras y seguridad jurídica, para fomentar la participación de inversionistas en estos sectores estratégicos.

Durante el evento de presentación del plan, se firmaron dos acuerdos ministeriales orientados a dinamizar el sector minero. El primero busca ampliar el acceso al servicio eléctrico en zonas rurales, especialmente en áreas de influencia minera. El segundo acuerdo está enfocado en promover estudios y planes para el desarrollo de la energía nuclear como una alternativa viable dentro de la matriz energética nacional.