Un equipo de geólogos y vulcanólogos ha identificado en la Caldera McDermitt, un supervolcán extinto situado entre Nevada y Oregón, la mayor reserva de litio conocida hasta la fecha. Según estimaciones publicadas en la revista Science Advances, este yacimiento contiene entre 24 y 40 millones de toneladas de litio, superando las 23 millones de toneladas del Salar de Uyuni en Bolivia, considerado anteriormente el mayor depósito mundial.
Este hallazgo tiene el potencial de transformar el panorama energético global, ya que el litio es un componente esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable. La estructura geológica de la caldera, rica en arcilla illita con alta concentración de litio, facilita su extracción y podría reducir los costos operativos en comparación con otros métodos más complejos empleados en diferentes partes del mundo.
Sin embargo, la explotación de este recurso plantea desafíos ambientales significativos. La necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente será crucial para garantizar una transición energética sostenible y responsable. Este descubrimiento posiciona a Estados Unidos como un actor clave en el suministro global de litio, reduciendo su dependencia de importaciones y fortaleciendo su liderazgo en tecnologías limpias.
C.A.