España apuesta por el almacenamiento de energía por gravedad

Un innovador sistema permitiría reducir el uso de turbinas eólicas y almacenar energía de manera eficiente.
España apuesta por el almacenamiento de energía por gravedad

 

España estudia el uso del almacenamiento de energía por gravedad como alternativa a las baterías y las turbinas eólicas. Esta tecnología aprovecha la energía potencial de objetos elevados, que al descender generan electricidad. Empresas como Energy Vault ya han desarrollado sistemas en Suiza y China, con capacidad de almacenamiento de hasta 100 MWh, lo que demuestra su viabilidad.

El principal desafío en la transición a energías renovables ha sido la falta de almacenamiento eficiente, ya que fuentes como la solar y la eólica dependen de las condiciones climáticas. Con este método, la energía se almacena elevando bloques de gran peso cuando hay exceso de producción y liberándolos para generar electricidad en momentos de alta demanda. Este enfoque podría garantizar una fuente de energía estable y constante.

China ha liderado proyectos similares, como el sistema de almacenamiento de energía por gravedad en Zhangye, que genera hasta 68 MWh. Si España implementa esta tecnología a gran escala, podría reducir su dependencia de fuentes intermitentes y acelerar su transición hacia un modelo energético más sostenible.


C.A.