España se consolida como potencia minera en Europa

El país destaca por sus abundantes reservas de cobre, litio, níquel y tierras raras, posicionándose como líder en la producción de minerales esenciales para la transición energética.
España se consolida como potencia minera en Europa

España se perfila como una potencia minera en Europa, al albergar algunas de las mayores reservas del continente de minerales esenciales para la tecnología y la transición energética. Según datos recientes, el 17% del cobre extraído en la Unión Europea proviene de sus tierras, consolidándose como el segundo productor de este metal en la región. Además, es el principal productor mundial de estroncio y destaca en la producción de zinc y plomo.

La riqueza mineral de España no se limita al cobre; también cuenta con importantes yacimientos de litio, níquel y tierras raras. Estos recursos son fundamentales para la fabricación de tecnologías modernas, desde dispositivos electrónicos hasta vehículos eléctricos. La presencia de tierras raras en regiones como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Galicia y Canarias refuerza la posición estratégica del país en el mercado global.

La explotación sostenible de estos recursos minerales ofrece a España la oportunidad de diversificar su economía y reducir la dependencia de importaciones de materias primas críticas. Sin embargo, es crucial abordar los desafíos ambientales y sociales asociados a la minería, garantizando prácticas responsables y beneficiosas para las comunidades locales. Con una gestión adecuada, España puede capitalizar su riqueza mineral para liderar la transición hacia una economía más verde y tecnológicamente avanzada.


C.A.