San Francisco de Quito – DM, 5 de febrero de 2025
II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GEOTECNIA Y MECÁNICA DE ROCAS
El avance en la geotecnia y la mecánica de rocas es fundamental para el desarrollo seguro y sostenible de infraestructuras y proyectos mineros. En este contexto, nos complace anunciar la realización del II Seminario Internacional de Geotecnia y Mecánica de Rocas, a llevarse a cabo del 11 al 14 de febrero de 2025 en el Hotel Le Parc, de la ciudad de Quito, Ecuador.
Este evento de carácter técnico-científico reunirá a destacados especialistas de Perú, Bolivia, España, Venezuela, Canadá y Ecuador, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en áreas clave como investigación aplicada, instrumentación geotécnica, monitoreo estructural y técnicas de sostenimiento en suelos y rocas. El seminario cuenta con el respaldo de la Universidad Politécnica de Valencia (España), así como de importantes universidades ecuatorianas, entre ellas la Universidad Central del Ecuador (UCE), la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), la Universidad UTE, la Universidad del Azuay y la Universidad Nacional de Loja (UNL). También cuenta con el auspicio del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Cámara de la Industria de la Construcción (CAMICON).
Han transcurrido más de seis años desde la primera edición de este seminario, consolidándose como un referente en la región para la actualización y el intercambio de conocimientos en el ámbito geotécnico. La presente edición ofrecerá cuatro días de conferencias, mesas de debate y sesiones interactivas, donde profesionales del sector académico, industrial y gubernamental, así como estudiantes e investigadores, podrán compartir sus avances y experiencias en la aplicación de nuevas tecnologías y metodologías.
Como parte de las actividades programadas, el último día del seminario se realizará una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, una de las infraestructuras energéticas más importantes del país. Durante esta visita, los participantes podrán conocer de cerca los desafíos técnicos, operacionales y de sostenibilidad involucrados en la construcción y funcionamiento de esta megaobra.
Extendemos una cordial invitación a los interesados en fortalecer sus conocimientos y generar redes de colaboración en el ámbito de la geotecnia y la mecánica de rocas. Su participación contribuirá al desarrollo de soluciones innovadoras para los retos que enfrenta el sector.
COMITÉ ORGANIZADOR
II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GEOTECNIA Y MECÁNICA DE ROCAS