Incautan en Perú tres barras de oro doré valoradas en casi USD 2 millones

La Fiscalía y la Sunat detectaron irregularidades en la documentación de la empresa exportadora, vinculándola a minería ilegal y lavado de activos
Incautan en Perú tres barras de oro doré valoradas en casi USD 2 millones

En una operación conjunta contra la minería ilegal y el lavado de activos, la Primera Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima incautó tres barras de oro doré con un peso total de 22.38 kilogramos, valoradas en USD 1.927.141,80. La intervención se originó tras una alerta de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), que detectó inconsistencias en la documentación presentada por la empresa RCA Coropuna E.I.R.L., propietaria del mineral. La compañía no pudo acreditar la procedencia legal del oro, lo que llevó a la inmovilización del cargamento cuando se intentaba su exportación aérea.

El fiscal adjunto provincial, Jorge Elías Castillo Jiménez, recopiló información de diversas entidades públicas y privadas, incluyendo Registros Públicos, Mi Sentinel y la Superintendencia Nacional de Migraciones, respaldando la hipótesis de que las barras de oro podrían estar vinculadas a delitos de lavado de activos y minería ilegal. El Juzgado de Extinción de Dominio del Callao confirmó la medida cautelar de incautación, respaldando la acción de la fiscalía. La diligencia de entrega del oro incautado al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) estuvo a cargo del fiscal provincial, garantizando la custodia adecuada del material.

La minería ilegal es una problemática que afecta gravemente al Perú, especialmente en regiones como Madre de Dios, Puno y La Libertad. Esta actividad no solo evade impuestos y regulaciones ambientales, sino que también está vinculada a delitos como narcotráfico y trata de personas. Según datos del Ministerio del Ambiente (Minam), la minería ilegal ha deforestado miles de hectáreas de la Amazonía peruana, causando daños irreparables al ecosistema. Con esta incautación, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal y el lavado de activos, actividades ilícitas que afectan la economía del Estado y tienen un impacto negativo en la sociedad y el medio ambiente.


C.A.