A partir de abril de 2025, a pesar de las presiones internacionales para ajustar la oferta antes de esa fecha.
Según el plan actual, se liberará un primer tramo de 2,2 millones de barriles diarios en el mercado a partir de abril, con incrementos mensuales que se extenderán hasta septiembre de 2026.
Esta decisión se produce en un contexto de precios del petróleo relativamente estables, con el barril de Brent cotizando alrededor de los 72 dólares. La OPEP+ busca equilibrar el mercado y evitar una sobreoferta que pueda presionar a la baja los precios, especialmente considerando las recientes fluctuaciones en la demanda global.
Además, la alianza ha acordado extender los recortes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles diarios hasta finales de marzo de 2025, con una eliminación gradual de estos recortes hasta septiembre de 2026.
Esta estrategia refleja la cautela de la OPEP+ ante las incertidumbres del mercado energético global y su compromiso de mantener la estabilidad en los precios del petróleo.
C. A.