El programa Liberty, desarrollado por la empresa británica Core Power, propone una innovadora solución para la generación de energía mediante reactores nucleares flotantes. Basados en tecnología de sales fundidas, estos reactores buscan ofrecer una alternativa eficiente y segura frente a fuentes renovables intermitentes, como la eólica y la solar. Su producción en astilleros promete reducir costos y tiempos de construcción, facilitando su implementación a gran escala.
Uno de los aspectos más destacados del programa es su sistema de refrigeración pasivo, que mejora la seguridad operativa al evitar el sobrecalentamiento sin necesidad de intervención externa. Esto representa un avance clave en la industria nuclear, que busca minimizar riesgos y optimizar el aprovechamiento energético. Además, estos reactores podrían ser utilizados en regiones remotas o en plataformas marítimas, ampliando sus aplicaciones más allá de la generación eléctrica convencional.
Se espera que la comercialización de esta tecnología inicie en 2030, marcando un hito en la evolución del sector energético. Con el respaldo de inversionistas y la creciente necesidad de soluciones sostenibles, los reactores nucleares flotantes de Liberty podrían desempeñar un papel crucial en la transición energética global.