Tensiones comerciales entre EE. UU. y China provocan caída histórica del petróleo

Los aranceles mutuos y el aumento de inventarios en EE. UU. generan incertidumbre en el mercado energético.
Tensiones comerciales entre EE. UU. y China provocan caída histórica del petróleo

El mercado petrolero enfrenta una de sus mayores caídas en años debido a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. La reciente imposición de aranceles adicionales por parte de ambos países ha generado temores sobre una posible desaceleración de la demanda global de energía y ha sembrado incertidumbre entre los inversores.

En respuesta a los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a productos chinos, China ha anunciado gravámenes adicionales del 15% al carbón y gas natural estadounidense y un 10% al petróleo. Esta escalada en la guerra comercial entre ambos países puede afectar significativamente los precios globales de energías y materias primas.
CINCO DÍAS

Además de las tensiones comerciales, el aumento inesperado de los inventarios de crudo en Estados Unidos ha contribuido a la caída de los precios. La Administración de Información Energética (EIA) reportó un incremento de 8,7 millones de barriles en la semana que terminó el 31 de enero, superando las expectativas de los analistas.

Analistas advierten que, de prolongarse este conflicto comercial, el mercado energético podría enfrentar una volatilidad aún mayor, afectando no solo a los países involucrados, sino también a la economía global. La situación actual subraya la interconexión entre las políticas comerciales y la estabilidad de los mercados energéticos.


C.A.