Minería ilegal agrava inundaciones en Zamora Chinchipe

Comunidades denuncian que la actividad minera clandestina empeora los desbordamientos en ríos y sectores afectados

37
- Anuncios -

El incremento del caudal de los ríos Zamora y Yacuambi ha provocado severas inundaciones en diversos sectores de la provincia de Zamora Chinchipe, particularmente en Soapaca y La Saquea, en el cantón Zamora, así como en Panguintza y Zumbi, en Centinela del Cóndor. Las fuertes lluvias de los últimos días han causado daños significativos a viviendas, calles y también a las instalaciones de la empresa pública Vialzachin EP, encargada de la gestión vial en la zona.

Sin embargo, pobladores de estas comunidades no solo responsabilizan a las lluvias por los estragos. Según denuncias ciudadanas, la minería ilegal que se desarrolla cerca de los ríos estaría intensificando el impacto ambiental, alterando el cauce natural de las aguas y debilitando los suelos. Esta situación estaría aumentando la vulnerabilidad del territorio frente a fenómenos climáticos, convirtiendo las lluvias estacionales en emergencias de gran escala.

Autoridades locales y provinciales han sido alertadas sobre el riesgo que representa la actividad minera clandestina en zonas críticas. Mientras se realizan evaluaciones técnicas para atender a los damnificados y reparar los daños, crece la presión social para que se tomen medidas firmes contra la minería ilegal, que continúa afectando no solo al medio ambiente, sino también a la seguridad y calidad de vida de las comunidades amazónicas.


C.A

- Anuncios -

You might also like More from author

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.