Minería responsable en Cotacachi
La mina Corazón destaca por su compromiso ambiental, social y económico en la provincia de Imbabura
Ubicada en el cantón Cotacachi, la mina Corazón se ha convertido en un ejemplo de minería responsable y sostenible en el país. Esta operación de pequeña escala produce cerca de 15 kilogramos de oro al mes, destinados íntegramente a la exportación, generando alrededor de 150 empleos directos. Lo más destacado es que el 90 % de su personal proviene de las comunidades locales de El Corazón y Río Verde, impulsando el desarrollo económico y social de la zona.
Uno de los pilares del modelo operativo de la mina es su Proyecto de Tratamiento de Relaves (PTR), en el cual dos tercios de las trabajadoras son mujeres jóvenes del área. Este proyecto se enfoca en la rehabilitación ambiental de piscinas de relaves, con una capacidad de tratamiento prevista de 110 toneladas por día durante 2025. Además, la operación está adherida a la Ley Violeta, promoviendo la igualdad de género y la prevención de la violencia hacia las mujeres dentro y fuera de sus espacios laborales.
El compromiso de la mina Corazón con el entorno va más allá de lo ambiental. A través de la articulación con 13 comunidades de la zona, organizadas en AJAPE, se apoya el sistema de salud local con equipamiento de dispensarios médicos. En el plano económico, la operación minera también representa una fuente importante de ingresos para el país, con un aporte de aproximadamente 3,5 millones de dólares en regalías. Esta experiencia demuestra que es posible desarrollar minería con sentido social, ambiental y de respeto comunitario.
C.A
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.