Principales proyectos mineros de oro en Argentina
La minería aurífera en Argentina se ha consolidado como un sector clave para el desarrollo económico del país, con diversas provincias liderando la producción y nuevos proyectos emergiendo en distintas regiones.
Calcatreu: Primer proyecto metalífero en Río Negro
Ubicada a 60 km al sur de Ingeniero Jacobacci, en Río Negro, la mina Calcatreu es el primer emprendimiento metalífero de la provincia en obtener la licencia ambiental para su explotación. Liderado por Minera Calcatreu S.A.U., el proyecto contempla una inversión inicial de 25 millones de dólares, con un total estimado de 250 millones en sus distintas etapas. Se espera que durante su construcción y operación genere más de 300 empleos directos y 400 indirectos. La explotación, basada en un sistema de mina a cielo abierto y tecnología de lixiviación en pilas, tiene un período de vida útil inicial de cinco años, con posibilidad de extenderse por al menos otros cinco.
Cerro Moro: Producción estable en Santa Cruz
En la provincia de Santa Cruz, la mina Cerro Moro, operada por la canadiense Pan American Silver, es una de las principales productoras de oro y plata en el país. Desde su inicio de operaciones en 2018, ha mantenido una producción estable, con más de 84.600 onzas de oro y 7,5 millones de onzas de plata extraídas anualmente. Se prevé que la exploración continúe para extender su vida útil y aprovechar el potencial de sus reservas.
Lindero: Desarrollo sustentable en Salta
Ubicada en Salta, la mina Lindero es operada por Mansfield Minera S.A., subsidiaria de Fortuna Silver. En producción desde 2021, Lindero es un pórfido de oro que, según las reservas al 31 de diciembre de ese año, tiene una vida útil de 13 años. Con una inversión de 300 millones de dólares, la mina juega un rol fundamental en el desarrollo sustentable de la región de Tolar Grande y de la provincia de Salta, habiendo transformado, en el primer trimestre de producción, la matriz de comercio exterior de la provincia, ubicando al oro y otros minerales como el segundo complejo exportador.
Veladero: Trayectoria y proyección en San Juan
En San Juan, el proyecto Veladero, operado por Barrick Gold, sigue siendo una de las minas más productivas del país. Desde el inicio de las operaciones en 2005, Veladero ha superado los 10.000 millones de dólares en bienes y servicios, impuestos y salarios pagados en Argentina. En 2023, produjo aproximadamente 400.000 onzas de oro y la compañía anunció inversiones adicionales para extender su vida útil más allá de 2030.
Estos proyectos reflejan el dinamismo y la importancia de la minería aurífera en Argentina, contribuyendo significativamente a la economía nacional y al desarrollo regional.
C.A.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.