Río Puyango-Tumbes: Crisis Ambiental

FEDIP y Frentes de Lucha de Ecuador y Perú Anuncian Paro Internacional por la Descontaminación del Río Puyango-Tumbes.

36
- Anuncios -

Fecha: Viernes 26 de julio de 2024
Hora: 9:00 am
Lugar: Puente Internacional de Aguas Verdes

El próximo 26 de julio de 2024, diversas organizaciones y gremios, liderados por FEDIP y los Frentes de Lucha de Ecuador y Perú, llevarán a cabo un paro internacional en el Puente Internacional de Aguas Verdes. Este evento tiene como objetivo principal exigir la descontaminación urgente del río Puyango-Tumbes, cuya polución está causando graves problemas de salud y deterioro ambiental.

La contaminación del río Puyango-Tumbes no es un problema nuevo, pero sus efectos se han intensificado alarmantemente en los últimos años. La población local, especialmente los niños de la tercera generación, está expuesta a una serie de riesgos sanitarios, incluyendo enfermedades gastrointestinales, problemas dermatológicos y, en casos más graves, afecciones crónicas que comprometen el sistema inmunológico. Los gremios participantes, incluyendo el gremio Andino, se unen en esta protesta para luchar por la vida y el futuro de sus comunidades.

La contaminación del río ha llevado a la degradación de los ecosistemas, afectando la biodiversidad y alterando el equilibrio de la región. Las especies de peces, que son una fuente vital de alimentación y sustento económico para muchas familias, están desapareciendo. Además, la calidad del agua para riego agrícola ha disminuido, perjudicando las cosechas y, por ende, la economía local.

Las organizaciones involucradas exigen que los gobiernos de Ecuador y Perú tomen medidas inmediatas y efectivas para la descontaminación del río Puyango-Tumbes. Esto incluye la implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales, controles estrictos sobre las industrias que vierten desechos en el río y campañas de concienciación sobre el manejo sostenible de los recursos hídricos.

El paro internacional del 26 de julio representa un momento decisivo en la lucha por la descontaminación del río. La movilización de las comunidades y los gremios es una muestra clara de la urgencia de este problema.


Franklin Soria en la cuenca del río Tumbes, población El Higuerón, realizando el documental «El Río Plomo».

C.A.

- Anuncios -

You might also like More from author

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.