Toachi Pilatón: Hidroeléctrica entra en operación tras 14 años

El complejo aporta 254,4 MW al sistema eléctrico nacional.

11
- Anuncios -

Después de catorce años desde el inicio de su construcción, el complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón fue inaugurado oficialmente el 10 de abril de 2025. Ubicado entre las provincias de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, el proyecto está compuesto por la central Sarapullo (49 MW), una minicentral (1,4 MW) y la central Alluriquín (204 MW), sumando una capacidad total de 254,4 megavatios que ya se integran al Sistema Nacional Interconectado (SNI).

La construcción del complejo comenzó en 2011, pero enfrentó múltiples retrasos debido a problemas con contratistas y aumentos de presupuesto. Inicialmente, el costo estimado era de $240 millones, pero se incrementó a $312 millones al finalizar la obra. En marzo de 2022, el Estado ecuatoriano terminó unilateralmente el contrato con la empresa china CWE, encargada de las obras civiles, y posteriormente firmó un acuerdo parcial con la empresa rusa Tyazhmash para completar el proyecto.

La central Alluriquín comenzó a operar en diciembre de 2024, cuando su primera unidad se conectó al SNI. Las otras dos unidades entraron en funcionamiento en los meses siguientes, completando así la capacidad total del complejo. Este proyecto es significativo para Ecuador, ya que se encuentra en una cuenca hidrográfica diferente a la de otras hidroeléctricas del país, lo que diversifica las fuentes de generación eléctrica y fortalece la seguridad energética nacional.


C.A.

- Anuncios -

You might also like More from author

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.